Proyectos

El proyecto tiene como objetivo ampliar el mercado de finanzas verdes en el Caribe, ayudando a las economías de la región a realizar una transición hacia un modo de operar más sostenible alineado con la Agenda de Inversiones Global Gateway.
La facilidad apoya la acción climática a pequeña escala y las inversiones en sostenibilidad ambiental, promovidas principalmente por las MIPYMEs, e intermediadas por bancos u organismos de desarrollo del sector público e instituciones de microfinanzas.
Esas inversiones verdes incluyen (pero no se limitan a) mejoras en la eficiencia energética, energía renovable integrada y soluciones de eficiencia energética como láminas de control solar, techos fríos, instalaciones de energía solar fotovoltaica en azoteas, modernización de iluminación LED en edificios comerciales, hoteles, restaurantes u otros establecimientos turísticos, energía renovable eólica y solar, actividades elegibles para transformas el sargazo en una opo...
Fechas: Dec/2024 - Dec/2032 | Estado: EN CURSO | Países: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haiti, Jamaica, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, St Kitts and Nevis, St Lucia, Suriname, Trinidad & Tobago

El centro histórico de Paramaribo fue designado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2002. Desarrollado durante los siglos XVI y XVII, se considera un ejemplo excepcional de la fusión de la cultura, la arquitectura y las técnicas de construcción europeas e indígenas de América del Sur. Esta concentración de edificios, monumentos y sitios urbanos del patrimonio histórico y cultural dota a la zona del potencial para liderar el desarrollo sostenible de la ciudad.
Sin embargo, este sitio emblemático necesita urgentemente protección contra el aumento de las inundaciones provocadas por el cambio climático. Las inundaciones del río Surinam se producen cuando el nivel del mar aumenta durante las mareas vivas, durante las tormentas tropicales y por la acumulación de agua de las precipitaciones. Se espera que la frecuencia, así como la intensidad y el alcance de las inundaciones aumenten considerablemente, y las pérdidas económicas asociadas con una sola inun...
Fechas: Apr/2024 - Apr/2026 | Estado: EN CURSO | Países: Suriname

El proyecto tiene como objetivo apoyar al Caribe en su adaptación al cambio climático y su transición baja en carbono a través de la integración de los riesgos climáticos en las actividades de regulación y supervisión de los sistemas financieros y el financiamiento de inversiones públicas climáticas. Concretamente, este proyecto implementado por AFD:
Apoya a tres de los principales bancos centrales de la región del Caribe (el Banco Central del Caribe Oriental, el Banco de Jamaica y el Banco Central de la República Dominicana) a integrar los riesgos relacionados con el clima en sus actividades de regulación y supervisión. Las actividades se basan en las acciones impulsadas por la Red para la Ecologización del Sistema Financiero.
Apoya al Banco de Desarrollo del Caribe (CDB por sus siglas en inglés) a promover el financiamiento de inversiones en adaptación y mitigación del cambio climático con una perspectiva de género. Algunas de las actividades previa...
Fechas: Dec/2023 - Dec/2028 | Estado: EN CURSO | Países: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, República Dominicana, Saint-Vincent and the Grenadines, St Kitts and Nevis, St Lucia, Suriname, Trinidad & Tobago

Este proyecto aborda los múltiples desafíos a los que se enfrenta el sector hídrico en el Caribe, incluyendo la falta de estrategias de gestión de activos, la falta de mantenimiento adecuado, los altos costes de energía y la falta de capacidad para tratar aguas residuales y para almacenar agua. El cambio climático también está provocando fenómenos meteorológicos extremos y una disponibilidad de agua impredecible en la región, mientras que la contaminación y la sobrepesca también afectan a la salud de muchos de sus ecosistemas oceánicos, asuntos que han de tratarse de modo integral.
La Unión Europea y el BEI invierten en la seguridad del suministro de agua, la recolección y tratamiento de aguas residuales, la gestión de aguas pluviales y de desechos sólidos, lo que contribuye a la conservación de los recursos hídricos, la reducción del riesgo de desastres y la protección de la biodiversidad.
Fechas: Jul/2022 - Jan/2030 | Estado: EN CURSO | Países: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, República Dominicana, Saint-Vincent and the Grenadines, St Kitts and Nevis, St Lucia, Suriname, Trinidad & Tobago

El Programa de Competitividad Agrícola tiene como objetivo mejorar los servicios de salud animal, sanidad vegetal, inocuidad de los alimentos, investigación agrícola y transferencia de tecnología. El programa es ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Suriname.
La Unión Europea, a través de LACIF, y el BID apoyan al gobierno de Suriname en una de las actividades del programa, que permite completar la infraestructura física del Laboratorio Central del ministerio. Una vez completado, llevará a cabo funciones de investigación y transferencia de tecnología en apoyo de los otros subcomponentes del programa y del ministerio en su conjunto.
Fechas: Dec/2018 - Jun/2025 | Estado: EN CURSO | Países: Suriname

El agua superficial es abundante en Suriname, pero muchos pozos dependen de acuíferos confinados que no se recargan. Como consecuencia, la calidad de los recursos hídricos está disminuyendo y estos acuíferos podrán producir agua durante los próximos 15 años como máximo. Se requiere un cambio progresivo hacia recursos más sostenibles.
El objetivo de este proyecto es ampliar y reforzar la agencia pública de abastecimiento de agua urbana en la zona costera de Suriname. LACIF apoya a la AFD en la mejora del sistema de agua potable existente en las áreas urbanas del Gran Paramaribo y Moengo y su transición hacia recursos sostenibles y la expansión del perímetro del servicio a toda la zona costera, garantizando al mismo tiempo su sostenibilidad financiera.
Fechas: Nov/2017 - Aug/2025 | Estado: EN CURSO | Países: Suriname

El proyecto tuvo como objetivo promover y financiar nuevos proyectos de infraestructura sostenible en la región del Caribe en los sectores de la energía, el transporte, el agua y el saneamiento y la mitigación del cambio climático. También buscó reforzar las agencias nacionales implementadoras en su labor de identificación y monitoreo de nuevos proyectos y de este modo crear una cartera de proyectos de calidad dentro de los países miembros prestatarios del Banco de Desarrollo del Caribe. LACIF apoyó a AFD en esta iniciativa para reforzar las capacidades del Banco de Desarrollo del Caribe, un socio estratégico en la región.
Fechas: Oct/2015 - Dec/2024 | Estado: COMPLETADO | Países: Jamaica, St Lucia, Suriname

El objetivo de este proyecto liderado por el BID es contribuir a la sostenibilidad del sector eléctrico fortaleciendo los procedimientos operativos y el desempeño corporativo de la Compañía Nacional de Electricidad de Suriname, mejorando la sostenibilidad del suministro de electricidad rural. Esta intervención contribuye a la reducción de los costos de generación, la revisión de la estructura tarifaria actual, la evaluación de opciones de generación de energía utilizando tecnologías bajas en carbono y la mejora del acceso a la energía sostenible.
El proyecto es parte de la estrategia nacional para diseñar e implementar un Marco de Energía Sostenible y LACIF financia en particular la instalación de sistemas solares fotovoltaicos y la red de distribución de energía requerida en 10 localizaciones situadas en la cuenca del río Alto Suriname, en el distrito de Sipaliwini.
Fechas: Jun/2015 - Jun/2025 | Estado: EN CURSO | Países: Suriname