Asistencia técnica y subvención de inversión para la Facilidad de Recuperación Verde e Inclusiva del Caribe
Asistencia Técnica
El proyecto tiene como objetivo ampliar el mercado de finanzas verdes en el Caribe, ayudando a las economías de la región a realizar una transición hacia un modo de operar más sostenible alineado con la Agenda de Inversiones Global Gateway.
La facilidad apoya la acción climática a pequeña escala y las inversiones en sostenibilidad ambiental, promovidas principalmente por las MIPYMEs, e intermediadas por bancos u organismos de desarrollo del sector público e instituciones de microfinanzas.
Esas inversiones verdes incluyen (pero no se limitan a) mejoras en la eficiencia energética, energía renovable integrada y soluciones de eficiencia energética como láminas de control solar, techos fríos, instalaciones de energía solar fotovoltaica en azoteas, modernización de iluminación LED en edificios comerciales, hoteles, restaurantes u otros establecimientos turísticos, energía renovable eólica y solar, actividades elegibles para transformas el sargazo en una oportunidad económica y otros proyectos que contribuyan a la reducción de emisiones de GEI y la sostenibilidad ambiental.
La asistencia técnica financiada por LACIF apoyará a cinco instituciones financieras del Caribe para que adopten nuevas prácticas, procesos y equipos de producción verdes y sostenibles, al tiempo que crean demanda de inversiones en Finanzas Verdes mediante la sensibilización entre los beneficiarios finales.
El proyecto contribuye a:
- la inversión en sectores prioritarios, como son las inversiones verdes por parte de las MIPYMEs, con énfasis en la igualdad de acceso para las mujeres y los empresarios socialmente excluidos;
- una mayor concienciación de los beneficios económicos de las inversiones verdes;
- una mayor capacidad de las MIPYMEs para presentar propuestas de inversión verde;
- la creación de empleo, en particular para las mujeres, las personas socialmente excluidas y las comunidades afectadas por el cambio climático, lo que se traduce en una mayor inclusión financiera y oportunidades de liderazgo y empleo.










