Proyectos
Este proyecto fomenta la digitalización de empresas y servicios gubernamentales con el fin de promover el crecimiento y aumentar la eficiencia en la economía de Belice. La digitalización mejora el clima empresarial y de innovación para las MIPYMEs, estimulando la competitividad, la diversificación económica y el crecimiento.
La contribución de la Unión Europea, que complementa un préstamo del BID, se centra en estimular la inversión del sector privado en la transformación digital y ecológica y en apoyar proyectos específicos de género. Esta asistencia técnica promueve el crecimiento y la eficiencia de las empresas mediante una mayor adopción de soluciones digitales, especialmente entre las empresas dirigidas por mujeres, y reduce los costos para los ciudadanos mediante la digitalización de los servicios de registro civil.
Fechas: Dec/2024 - Dec/2028 | Estado: EN CURSO | Países: Belice

El proyecto tiene como objetivo ampliar el mercado de finanzas verdes en el Caribe, ayudando a las economías de la región a realizar una transición hacia un modo de operar más sostenible alineado con la Agenda de Inversiones Global Gateway.
La facilidad apoya la acción climática a pequeña escala y las inversiones en sostenibilidad ambiental, promovidas principalmente por las MIPYMEs, e intermediadas por bancos u organismos de desarrollo del sector público e instituciones de microfinanzas.
Esas inversiones verdes incluyen (pero no se limitan a) mejoras en la eficiencia energética, energía renovable integrada y soluciones de eficiencia energética como láminas de control solar, techos fríos, instalaciones de energía solar fotovoltaica en azoteas, modernización de iluminación LED en edificios comerciales, hoteles, restaurantes u otros establecimientos turísticos, energía renovable eólica y solar, actividades elegibles para transformas el sargazo en una opo...
Fechas: Dec/2024 - Dec/2032 | Estado: EN CURSO | Países: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haiti, Jamaica, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, St Kitts and Nevis, St Lucia, Suriname, Trinidad & Tobago

El proyecto tiene como objetivo apoyar al Caribe en su adaptación al cambio climático y su transición baja en carbono a través de la integración de los riesgos climáticos en las actividades de regulación y supervisión de los sistemas financieros y el financiamiento de inversiones públicas climáticas. Concretamente, este proyecto implementado por AFD:
Apoya a tres de los principales bancos centrales de la región del Caribe (el Banco Central del Caribe Oriental, el Banco de Jamaica y el Banco Central de la República Dominicana) a integrar los riesgos relacionados con el clima en sus actividades de regulación y supervisión. Las actividades se basan en las acciones impulsadas por la Red para la Ecologización del Sistema Financiero.
Apoya al Banco de Desarrollo del Caribe (CDB por sus siglas en inglés) a promover el financiamiento de inversiones en adaptación y mitigación del cambio climático con una perspectiva de género. Algunas de las actividades previa...
Fechas: Dec/2023 - Dec/2028 | Estado: EN CURSO | Países: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, República Dominicana, Saint-Vincent and the Grenadines, St Kitts and Nevis, St Lucia, Suriname, Trinidad & Tobago

Este proyecto aborda los múltiples desafíos a los que se enfrenta el sector hídrico en el Caribe, incluyendo la falta de estrategias de gestión de activos, la falta de mantenimiento adecuado, los altos costes de energía y la falta de capacidad para tratar aguas residuales y para almacenar agua. El cambio climático también está provocando fenómenos meteorológicos extremos y una disponibilidad de agua impredecible en la región, mientras que la contaminación y la sobrepesca también afectan a la salud de muchos de sus ecosistemas oceánicos, asuntos que han de tratarse de modo integral.
La Unión Europea y el BEI invierten en la seguridad del suministro de agua, la recolección y tratamiento de aguas residuales, la gestión de aguas pluviales y de desechos sólidos, lo que contribuye a la conservación de los recursos hídricos, la reducción del riesgo de desastres y la protección de la biodiversidad.
Fechas: Jul/2022 - Jan/2030 | Estado: EN CURSO | Países: Antigua & Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, República Dominicana, Saint-Vincent and the Grenadines, St Kitts and Nevis, St Lucia, Suriname, Trinidad & Tobago

A través de este proyecto se crea un Fondo Regional que proporciona a los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) fondos para llevar a cabo proyectos de atención y prevención de desastres naturales, ya que la región es altamente vulnerable al cambio climático.
La UE está contribuyendo con el socio principal, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en la implementación de este fondo para inversiones que contribuye a la mitigación y adaptación al cambio climático. El Fondo sirve de catalizador para garantizar la atención a estas temáticas tan relevantes tanto a nivel nacional como internacional.
Más concretamente, el Fondo tiene como objetivo ayudar a fortalecer las capacidades de los países del SICA en el desarrollo de proyectos viables sobre el cambio climático, proporcionando asistencia técnica para la preparación de proyectos. Para ello, facilita:
- Evaluación de los riesgos climáticos y estudios p...
Fechas: Dec/2021 - Dec/2026 | Estado: EN CURSO | Países: Belice, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá

El proyecto busca rehabilitar el segmento más deteriorado de una de las principales carreteras de Belice, la autopista George Price, conforme a los estándares nacionales y preservarlo mediante un mantenimiento adecuado, al tiempo que mejora y garantiza la conectividad vial entre las regiones Norte, Sur y Central de Belice, además de mejorar la conectividad con Centroamérica y México. La autopista está incluida en la Red Internacional de Carreteras Mesoamericanas (RICAM), de reconocida importancia para la integración física regional y la implementación progresiva de un Acuerdo de Alcance Parcial con Guatemala (2010) y otros acuerdos comerciales con Honduras y El Salvador.
Este proyecto implementado por el BID tiene como objetivo reducir los costos de transporte y la vulnerabilidad de la carretera a las inundaciones y otros fenómenos naturales, aumentando así su resiliencia al cambio climático. Otro objetivo del proyecto es reducir las muertes en carretera aumentando...
Fechas: Jun/2015 - Jun/2024 | Estado: COMPLETADO | Países: Belice