Noticias

El programa de Acceso Universal a la Energía en la Comarca de Ngäbe-Buglé, Panamá, implementado con fondos del programa LACIF - Latin American and Caribbean Investment Facility de la UE, y ejecutado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) bajo el enfoque Team Europe, recibió a una comitiva de alto nivel para destacar las buenas prácticas de la estrategia europea Global Gateway.

Este día, se reconoció la innovación y el compromiso de tres empresas panameñas que fueron las ganadoras del Concurso Regional de Movilidad Sostenible que impulsó la Iniciativa Mipymes Verdes II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea.

Con el objetivo de fortalecer los servicios empresariales que brinda el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la Universidad de Oriente (UNIVO), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), mediante la Iniciativa DINAMICA II, que se ejecuta con financiamiento del Gobierno de Alemania, a través de KfW, y la Unión Europea, firmó un convenio de Asistencia Técnica no Reembolsable por un monto total de US$58,000, con dicha universidad.

El evento de entrega del Plan de Desarrollo Urbano Integral (PDUI) del Área Norte de Ciudad de Guatemala, en el marco de LAIF City Life, ha contado con la presencia del embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker; la embajadora de España en Guatemala, Mª Clara Girbau Ronda; y el alcalde de Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez.

COFIDES y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino (COOPAC Norandino) han suscrito un acuerdo para la puesta en marcha de un proyecto de asistencia técnica que promoverá la digitalización de los procesos internos y externos de COOPAC Norandino, dentro del Programa Triple Inclusive Finance (TIF).

Más de 450 participantes se reunieron del 10 al 12 de julio para tratar asuntos como la agricultura sostenible, la transición a una economía verde, la digitalización de las empresas y el desarrollo sostenible. El lema de este año, "Transformar nuestro futuro, potenciar el crecimiento", subrayó el compromiso del evento con las estrategias económicas progresistas y sostenibles.

Imagen: Rodrigo Lobato. / Wikimedia Commons
Este proyecto, implementado en el mayor humedal tropical del mundo, contribuye a la gestión hídrica y demuestra el poder de las alianzas entre países para proteger un recurso que trasciende fronteras.

El pasado 26 de junio de 2024, se llevó a cabo en el gran auditorio del Palacio Antônio Lemos, en Belém do Pará, la presentación de dos proyectos LAIF City Life en la ciudad brasileña.

El 27 de junio de 2024, San Salvador fue escenario de la presentación de los estudios de factibilidad del proyecto "Operación Urbana Integral San Salvador 500".

La Iniciativa Mipymes Verdes II celebró la ceremonia de premiación del Concurso Regional de Movilidad Sostenible en Guatemala, en la que destacaron micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) innovadoras en la transición hacia la movilidad sostenible.