Programa de Movilidad Urbana Sostenible

Transporte
PAÍSES
República Dominicana
FECHAS
Abr/2025 - Mar/2031 ONGOING
INVERSIÓN TOTAL PREVISTA
€ 175 376 000
CONTRIBUCIÓN UE
€ 10 376 000
SECTOR
Transporte
MODALIDAD DE FINANCIACIÓN
Subvención de inversión
Asistencia Técnica
DESCRIPCIÓN

Este proyecto apoya a las autoridades dominicanas, tanto a nivel local como nacional, en su compromiso con las acciones transformadoras para una movilidad urbana más sostenible. Continuará con el apoyo que LACIF brinda actualmente al sector, preparando proyectos de infraestructura de transporte masivo, en particular mediante la realización de estudios técnicos detallados y estudios sobre la estructuración institucional y financiera. Además de los proyectos de metro y teleférico, la República Dominicana tiene una experiencia limitada con proyectos en otros modos (BRT- autobús de tránsito rápido, tranvía) y la estructuración de asociaciones público-privadas. Por lo tanto, es importante que el desarrollo de estos nuevos proyectos de transporte considere la igualdad de género y la dimensión de la discapacidad en términos de beneficios y riesgos, necesidades, limitaciones y acceso diferencial. Esta cooperación técnica también está asociada a un proyecto de aumento de la capacidad de la línea 2 del metro de Santo Domingo, financiado con un préstamo de la AFD. El proyecto mejora las capacidades de:

INTRANT (Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre) para implementar sobre el terreno medidas que ya se han estudiado (paratránsito, modos activos, gestión del tráfico y del estacionamiento, interoperabilidad de la emisión de billetes e integración tarifaria).

FITRAM (Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana) en la realización de estudios técnicos, ambientales y sociales, institucionales y financieros

OPRET (Oficina para el Reordenamiento del Transporte), propietaria y operadora del metro de Santo Domingo, en la planificación de la modernización de su flota de trenes de metro y sistema de señalización.

El programa de apoyo técnico para el desarrollo de la movilidad urbana sostenible en la República Dominicana se alinea con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, al contribuir al desarrollo de la red de transporte urbano en Santo Domingo y otras ciudades dominicanas. También contribuye a una economía y una sociedad con bajas emisiones de carbono, resilientes al clima y efectivas, que forma parte del Pacto Verde Europeo.

RESULTADOS

El proyecto abordará todos los factores necesarios para el surgimiento de redes de transporte seguras, inclusivas y sostenibles. El sistema de movilidad eficiente y asequible aumentará la movilidad de la población y su acceso al empleo. Sus precios y niveles de servicio deberían hacerlo más inclusivo, especialmente para las mujeres y la población de bajos ingresos. Además, el cambio modal ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a combatir la contaminación del aire. En particular, el proyecto generará los siguientes resultados:

  • 16,5 km de vías férreas nuevas o modernizadas.
  • 14 trenes para metro adquiridos.
  • Producción de 4 estudios (técnicos, económicos y ambientales, género)
  • Aumento de las capacidades de 3 organizaciones (INTRANT, FITRAM, OPRET)
INSTITUCIÓN FINANCIERA LÍDER
INSTITUCIONES CO-FINANCIADORAS
CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE