Kuali Fund
Asistencia Técnica
Kuali Fund tiene como objetivo transformar los países de América Latina y el Caribe en economías resilientes y con bajas emisiones de carbono, fomentando la adopción sistémica de las mejores prácticas climáticas por parte de pequeñas instituciones financieras, incluidos pequeños bancos, instituciones de microfinanzas, cooperativas, otras instituciones financieras no bancarias y empresas de tecnología financiera. Kuali las apoyará en su transición para hacerse más ecológicas e inclusivas, de modo que puedan llegar a ofrecer productos “verdes” a las pequeñas y medianas empresas y a los pequeños agricultores.
Las contribuciones de la Unión Europea y del Fondo Verde para el Clima son clave para movilizar la participación de los inversores privados al reducir su exposición al riesgo percibido del sector de las PYMEs y los pequeños agricultores. Kuali hará uso de inversiones similares a deuda, equity, inversiones mezzanine e inversiones de capital de crecimiento.
El impacto de las inversiones del Fondo se maximizará con el apoyo de un Mecanismo de Asistencia Técnica, que ayudará a apoyar a los beneficiarios de la inversión en la implementación de una estrategia ecológica, la integración de los riesgos y oportunidades ecológicas en sus sistemas y el lanzamiento y expansión de productos y servicios ecológicos.
Kuali Fund, implementado por COFIDES, está alineado con las prioridades de Global Gateway, en particular con su objetivo de promover inversiones tanto en mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero como en resiliencia climática. El Fondo tiene como objetivo impulsar un cambio transformador canalizando capital hacia segmentos desatendidos, apoyando su transición ecológica.
Kuali Fund espera apoyar directamente a más de 486.690 pequeños agricultores y 16.200 PYMEs que, en conjunto, evitarán la emisión de 14,27 millones de toneladas de CO2 equivalente en sus 10 años de vida previstos. Además:
- Se espera que las pymes dirigidas por mujeres y las agricultoras representen el 30 % de los beneficiarios apoyados.
- Se espera que 122.807 PYMEs y agricultore aumenten de su facturación.
- 25 proveedores de servicios financieros adoptarán procesos empresariales innovadores y 12 adoptarán soluciones y procesos de tecnología financiera para ofrecer préstamos a PYMEs y pequeños agricultores.
![](https://www.eulaif.eu/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumbnail/public/ods/logo/sdg-es-01.png?itok=-bPXFIb5)
![](https://www.eulaif.eu/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumbnail/public/ods/logo/sdg-es-05.png?itok=sltKBAb6)
![](https://www.eulaif.eu/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumbnail/public/ods/logo/sdg-es-07.png?itok=x2XVGQJh)
![](https://www.eulaif.eu/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumbnail/public/ods/logo/sdg-es-08.png?itok=KlGKPaD9)
![](https://www.eulaif.eu/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumbnail/public/ods/logo/sdg-es-09.png?itok=tzQZL3D_)
![](https://www.eulaif.eu/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumbnail/public/ods/logo/sdg-es-13.png?itok=4vNjrCQt)
![](https://www.eulaif.eu/sites/default/files/styles/juicebox_square_thumbnail/public/ods/logo/sdg-es-17.png?itok=UV7dg-Zd)