BIOCOMERCIO

Servicios bancarios y financieros
PAÍSES
Ecuador
FECHAS
Jul/2024 - Ene/2030 EN CURSO
INVERSIÓN TOTAL PREVISTA
€ 58 600 000
CONTRIBUCIÓN UE
€ 6 200 000
SECTOR
Servicios bancarios y financieros
MODALIDAD DE FINANCIACIÓN
Subvención de inversión
Asistencia Técnica
DESCRIPCIÓN

Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y debido a la diversidad de sus naciones indígenas, también presenta un rico campo de experimentación para el desarrollo de modelos económicos y sociales orientados a satisfacer las necesidades de la población de manera sostenible, inclusiva, competitiva y resiliente, al tiempo que se trabaja en preservar y proteger el entorno natural.

El presente proyecto, implementado por AFD, fortalece el mercado de la bioeconomía a través del acceso a financiamiento para bioemprendedores y la comercialización de cadenas de valor de la bioeconomía, promoviendo el comercio nacional e internacional de productos con alta calidad ambiental, climática y social. En particular, el proyecto tiene como objetivo valorizar los productos ecuatorianos de la bioeconomía mediante:

  • la consolidación de las cadenas de valor de la bioeconomía y la mejora en el acceso a la financiación de los productores en colaboración con redes cooperativas, centrándose en la financiación para mujeres productoras o emprendedoras
  • la mejora en los procesos de postproducción (procesamiento, comercialización y logística) y el acompañamiento a la comercialización de productos de la bioeconomía a través del cumplimiento de los requisitos del mercado y el cumplimiento de los estándares de exportación (trazabilidad, calidad y certificación)
  • la creación de nuevas alianzas entre países importadores, especialmente los de la Unión Europea, y Ecuador, acompañando la implementación fluida del acuerdo comercial UE-Ecuador mediante el apoyo a las empresas ecuatorianas para cumplir con los estándares de la UE, especialmente en materia de medio ambiente y deforestación.
RESULTADOS

El proyecto proporciona capacitación a las cooperativas de ahorro y crédito para utilizar nuevas herramientas financieras, al mismo tiempo que apoya a los productores y organizaciones de productores a acceder a microcréditos y a desarrollar su estrategia empresarial a través de capacitación y asistencia técnica. Al final del proyecto:

  • 4.000 pequeños agricultores habrán recibido apoyo para aumentar su producción sostenible y acceder a los mercados de la bioeconomía
  • 2.000 MIPYMES habrán recibido préstamos o inversión y 500 MIPYMES informales habrán accedido a productos financieros
  • 25 mujeres habrán recibido servicios de desarrollo empresarial para registrar su propio negocio
  • 60 MIPYMES se habrán integrado en las cadenas de valor nacionales y locales
  • 5 cadenas de valor habrán definido y adoptado un sistema de trazabilidad, fomentando el trabajo de las mujeres
INSTITUCIÓN FINANCIERA LÍDER
INSTITUCIONES CO-FINANCIADORAS
CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE