Apoyo al programa de agua y saneamiento para ciudades intermedias y menores de Bolivia

Abastecimiento de agua y saneamiento
PAÍSES
Bolivia
FECHAS
Dic/2024 - Dic/2029 EN CURSO
INVERSIÓN TOTAL PREVISTA
€ 85 387 650
CONTRIBUCIÓN UE
€ 10 000 000
SECTOR
Abastecimiento de agua y saneamiento
MODALIDAD DE FINANCIACIÓN
Subvención de inversión
Asistencia Técnica
DESCRIPCIÓN

Este proyecto liderado por AECID tiene como objetivo aumentar los servicios de agua y saneamiento en Bolivia, uno de los países peor atendidos de América Latina y el Caribe. Según datos de 2022, la cobertura de agua potable alcanzaba al 87,5% de la población, pero solo al 69,4% en las zonas rurales. Del mismo modo, la cobertura de saneamiento estaba disponible para el 64% de la población, pero solo para el 45,6% de quienes vivían en zonas rurales. El tratamiento de aguas residuales estaba disponible solo en 91 municipios menores de 20.000 habitantes, de los cuales solo el 50% funcionaba correctamente, lo que representa tan solo el 14% de la población que vive en dichas zonas. Como muestran estos datos, Bolivia enfrenta un gran desafío para brindar acceso a agua potable y saneamiento, particularmente en las zonas rurales y en los municipios menores de 20.000 habitantes, lo que repercute en la salud, el medio ambiente y la economía del país en general.

En este contexto, el proyecto pretende mejorar las condiciones de vida de la población que habita en ciudades pequeñas e intermedias de Bolivia, al aumentar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento, fortalecer los hábitos de higiene y potenciar a los operadores de agua y saneamiento para así aumentar la resiliencia del sistema. El proyecto sigue un enfoque de derechos humanos y género, que implica consultas y participación de los titulares de derechos y la comunidad, y mejoras en la infraestructura actual que limitará las emisiones de carbono.

RESULTADOS

El proyecto busca aumentar el acceso a los servicios sostenibles y resistentes al cambio climático de abastecimiento de agua potable, saneamiento e higiene en las comunidades rurales y en las ciudades pequeñas e intermedias. También fortalecerá los operadores de agua y saneamiento en las comunidades y poblaciones beneficiarias. En particular:

  • El proyecto apoyará a 20 comunidades en la implementación de una herramienta para la incorporación del enfoque en derechos humanos al agua y al saneamiento en la gestión municipal.
  • 12.204 hogares se beneficiarán del acceso al agua potable en comunidades rurales de menos de 2.000 habitantes y otros 10.440 hogares en ciudades pequeñas de más de 2.000 habitantes.
  • 4.584 hogares se conectarán a un sistema de saneamiento nuevo o mejorado en comunidades rurales de menos de 2.000 habitantes y otros 12.672 en ciudades pequeñas de más de 2.000 habitantes.
  • 5 instalaciones comunitarias (escuelas, centros de salud, iglesias, etc.) tendrán acceso nuevo o mejorado al agua potable y al saneamiento.
  • 90 plantas de tratamiento de aguas residuales operarán de acuerdo con las especificaciones de diseño en las comunidades rurales intervenidas por el programa.
INSTITUCIÓN FINANCIERA LÍDER
INSTITUCIONES CO-FINANCIADORAS
CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE