Programa de Cambio Climático en América Latina
Este programa financió inversiones en proyectos de energía renovable y protección del medio ambiente en América Latina. Para complementar la inversión de KfW, la UE otorgó fondos para asistencia técnica a través de LACIF que se usaron para llevar a cabo estudios que fomentaron la innovación tecnológica, con el objetivo de convertirlos en posibles proyectos de inversión para la CAF. Entre los diversos proyectos e iniciativas en el área de cambio climático se incluyeron estudios de viabilidad y evaluaciones de potencial energético renovable para países latinoamericanos.
El programa contribuyó a la mitigación y adaptación al cambio climático, así como a la protección del medio ambiente en América Latina, a través de 10 estudios en las áreas de integración eléctrica, energías “verdes” y asuntos relacionados con el clima, fomentando las inversiones en infraestructura con enfoque en el medio ambiente.



