Con respaldo de la Iniciativa DINAMICA II se realiza Feria Internacional de mipymes 2025 en República Dominicana

Artículo publicado originalmente en la página web de BCIE a fecha de 10/02/2025. El programa LACIF contribuye a la Iniciativa DINAMICA II a través de una subvención de inversión y asistencia técnica.
La Feria Internacional de mipymes (FIPYM) 2025, organizada por CENTROCÁMARA, se celebró en la República Dominicana con el objetivo de reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país para fortalecer sus capacidades mediante una serie de capacitaciones especializadas. Esta iniciativa busca proporcionar a los emprendedores dominicanos las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas tendencias en comercio electrónico, el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en el comercio internacional, marketing digital, innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios, entre otros.
Con alrededor de 350 participantes, la feria se presentó como una plataforma clave para la formación y actualización de las mipymes, que tuvieron acceso a charlas especializadas a cargo de expertos en diversas áreas del negocio, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, ofreciendo una visión estratégica sobre cómo las empresas pueden aprovechar la tecnología para impulsar su crecimiento y competitividad.
Además, en línea con la misión de fomentar la innovación y la adopción de tecnología, alrededor de 70 mipymes participantes pudieron recibir capacitación especializada para ser parte en el Concurso de Premiación de MIPYMES Innovadoras y de Tecnología, un reconocimiento a aquellas empresas que se destaquen por su enfoque innovador y el uso estratégico de tecnologías en su operación. Todo ello, gracias a la Iniciativa DINAMICA, que brindó un apoyo económico para reconocer a las dos empresas más sobresalientes en tecnología, brindándoles oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. Las empresas ganadoras fueron:
1. Empresa LAB-VEE con su propuesta “AIDET” (Adaptive Intelligent Didactic EducationalTutor), una plataforma educativa innovadora que integra la inteligencia artificial y utiliza tecnologías de la información y comunicación (TIC) para ofrecer soluciones personalizadas y adaptativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De igual forma, es una herramienta versátil que permite a todo tipo de empresas capacitar a su personal de manera rápida, eficiente y personalizada, optimizando los procesos de formación interna.
2. Empresa IQ Solution BIAI, con su proyecto “Innovación Tecnológica para la Optimización de Procesos en MIPYMES, mediante un ERP Integrado con WhatsApp API”. Este proyecto diseñado para MIPYMES y compatible con las normativas fiscales dominicanas, incluyendo la facturación electrónica. La integración con el API de WhatsApp como proveedor tecnológico de Meta permitirá conectar de manera eficiente a las empresas con sus clientes y colaboradores.
El evento se presentó como una oportunidad única para que las mipymes de la República Dominicana se preparen para el futuro, accedan a nuevas herramientas y tecnologías, y fortalezcan su competitividad en el mercado global. En ese sentido, la actividad se enmarca en los objetivos de la Iniciativa DINAMICA II, cuyo propósito es impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la competitividad económica en la región centroamericana.